La Academia Panamericana de Historia de la Medicina es una organización pública, sin fines de lucro, de carácter científico, creada el 24 de agosto de 2015 en la Universidad de Costa Rica, en la ciudad de San José de Costa Rica.
Está constituida por profesores e investigadores que provienen de las Ciencias Médicas, Biológicas y Sociales.Tiene como fin fomentar y desarrollar el estudio y la investigación de la historia de las Ciencias Médicas en América. Además, tiene como propósito fortalecer la identidad panamericana y poner de relieve su contribución americana a la historia de la medicina mundial.
Su creación surgió como necesidad a partir de una propuesta de la Academia de Historia de la Medicina de Costa Rica (AHIMED) y tuvo el respaldo de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina (SIHM). Es su objetivo que las 34 naciones que conforman la Organización de los Estados Americanos (OEA), estén representadas en ella.
Se han realizado a la fecha ocho reuniones académicas:
Está constituida por profesores e investigadores que provienen de las Ciencias Médicas, Biológicas y Sociales.Tiene como fin fomentar y desarrollar el estudio y la investigación de la historia de las Ciencias Médicas en América. Además, tiene como propósito fortalecer la identidad panamericana y poner de relieve su contribución americana a la historia de la medicina mundial.
Su creación surgió como necesidad a partir de una propuesta de la Academia de Historia de la Medicina de Costa Rica (AHIMED) y tuvo el respaldo de la Sociedad Internacional de Historia de la Medicina (SIHM). Es su objetivo que las 34 naciones que conforman la Organización de los Estados Americanos (OEA), estén representadas en ella.
Se han realizado a la fecha ocho reuniones académicas:
- I Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 24-28 de agosto de 2015, ciudad de San José, Costa Rica. Presidente: Dr. Rolando Cruz Gutiérrez.
- II Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 1-3 de septiembre de 2016, ciudad de Buenos Aires, Argentina. Presidente: Dr. Ricardo Jorge Losardo.
- III Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 8-11 de Noviembre de 2017, ciudad de Santiago de Chile, Chile. Presidente: Prof. Dr. Julio Cárdenas Valenzuela
- IV Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 17-19 de Octubre de 2018, ciudad de Puebla, México. Presidente: Prof. Dr. José Gaspar Rodolfo Cortés Riveroll.
- V Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 6-10 de Agosto de 2019, ciudad de Lima, Perú. Presidente: Prof. Dr. Jorge Moscol Gonzales.
- VI Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 4-6 de Noviembre de 2022, ciudad de La Paz, Bolivia. Presidente: Prof. Dr. Javier Luna Orosco.
- VII Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 26-28 de julio de 2023, ciudad de Panamá, Panamá. Presidente: Prof. Dr. Luis Manuel Cornejo.
- VIII Congreso Panamericano de Historia de la Medicina: 28 al 31 de mayo de 2024, ciudad de México, México. Presidenta: Prof. Dra. Maríablanca Ramos de Viesca.
Próximo congreso:
2025, Brasil (fecha y lugar a confirmar)
2025, Brasil (fecha y lugar a confirmar)